Colcas de Huayllacan, un lugar de almacenamiento de cultivos y víveres de los antiguos habitantes de la zona.
Petroglifos poco conocidos que lamentablemente no han sido cuidados como se merecen.
Sector habitualmente usado como paradero de micros en la Peregrinación a la "Virgen de las Peñas", ...
Con mucho cuidado se podría afirmar que estos grupos representan identidades étnicas distintas, ya ...
Impresionantes petroglifos a "pasos" del paradero de Chamarcusiña, un tesoro en el desierto. NO los ...
Ubicados en esta importante zona de vestigios arqueológicos, estas figuras destacan por ...
Bello edificio que ocupa la Gobernación Marítima construido en 1926
Diseñada en los talleres de Gustavo Eiffel en 1876. Actualmente es la sede de la Gobernación de ...
Histórica casa donde se entrevistó el Mayor Salvo con el Coronel Francisco Bolognesi para pedir la ...
Este es quizá el edificio con mayor potencial turística y cultural de Arica, bajo el se encuentran ...
Otro Monumento Nacional que enriquece nuestro patrimonio cultural. Regimiento Rancagua construido en ...
Amado Acevedo Gerónimo nos sorprende con su escultura en piedra volcánica, escultura y tallado en ...
El museo arqueológico de San Miguel de Azapa cuenta con importantes piezas de exposición datadas ...
Pequeño museo del mar, obra de Don Nicolás Hrepic, alberga más de mil ejemplares de caracolas, ...
Emblemáticas esculturas que adornan el desierto con su verticalidad. Diseñadas por el galardonado ...
Pequeño y acogedor museo que nos transporta cientos de años atrás, con una pequeña colección ...
Playa solo para tomar sol, es ideal para un momento de tranquilidad. NO apta para el baño
Playa ideal para acampar, generalmente se utiliza como punto de partida o fin en travesías de ...
Popular balneario de la ciudad, gracias a su escaso oleaje es ideal para los niños y la familia.
Popular playa ariqueña, es la más extensa y en ella se pueden practicar varios deportes náuticos ...
Esta tranquila playa, es un lugar de avistamiento de colonias de tortugas verdes. Cuidelas! y no ...
Lindo poblado inserto en el valle de Codpa, recomendamos visitarlo practicando trekking. Siguiendo ...
Uno de los tranques más antiguos del país. En sus cercanías se pueden apreciar suris (ñandues a ...
Histórica construcción de adobe, hasta donde llegó el General boliviano Hilarión Daza con su ...
Vestigios de los primeros habitantes de este valles quienes almacenaban sus alimentos en las ...
Enigmática laguna de color rojo, un destino turístico para aquellos que buscan lugares fuera de lo ...
Bello lugar donde comunmente se ven vicuñas y viscachas, en este sector hay unas aguas termales ...
Pequeño poblado famoso por la leyenda de la mesa poseída, ubicada al llegar al Lago Chungara, ...
Famosa postal de nuestro altiplano a los pies de los Payachatas. El paisaje es hermoso, no te lo ...
Uno de los grandes destinos turísticos de Parinacota aunque de difícil acceso. Lo adorna el ...
Pequeñas lagunas a un costado del Lago Chungara. Un hermoso paisaje para llevárselo retratado.
Gran recinto en ruinas de un lugar de gran importancia entre la costa y la sierra en donde llama la ...
Geoglifos representando un grupo de camélidos guiados por hombres. A lo lejos se aprecian "Los ...
Colcas de Huayllacan, un lugar de almacenamiento de cultivos y víveres de los antiguos habitantes ...
Poblado inserto en el Valle de Lluta, es una parada obligada para desayunar o almorzar según su ...
Geoglifos del Águila, los puede apreciar en su paseo por el valle de Lluta, mide alrededor de 25 ...
Gigante de Llluta es visible desde carretera