El parque Lauca (Pasto acuatico) con una superficie de 137.883 ha es parte de las reservas mundiales de la biosfera. Con una altura de 3.800 m.s.n.m., se observan bosques de Queñoa, Chastudo, Guacaya, Perrito, Puscaya, Tola, Chilca y Tola Supu. En la zona del altiplano donde se superan los 3.800 metros. Se distinguen especies vegetales tales como Queñoa de altura, Llareta, Paja Brava, Chachacoma,Tuna y Bofedal.

Como recurso hidrico encontramos los ríos Lauca y Lluta, el gran conjunto de las lagunas Cotacotani y el Lago Chungará.

Existe una gran variedad de especies de animales como el Guanaco, Vicuña, Llama, Alpaca, Taruca, Zorro, Vizcacha, Puma, Ñandú, Perdíz de la Puna,Huairabo, Blanquillo, Flamenco Chileno, Guallata, Pato jergon, Tagua Gigante, pato juarjual, Pato Puna y el Cóndor en las tierras de los volcanes Parinacota- Pomerape- Guallatire- Acotango, Ajota y Tejene; y campos de lava, como el Cotacotani junto a vestigios de los antiguos cazadores recolectores, y el andar del hombre por los senderos y valles hacia 9.000 años atras, dejando variedad de pictografias que cierran un conjunto muy variado de atractivos y destinos que esta reserva mundial ofrece.