Es una localidad de origen prehispano. Ubicado en la sierra, en el alto curso de la quebrada de Vítor con clima templado y agua pura. Su angosto valle es de notable fertilidad, apto para todo tipo de frutales destacando la guayaba. Famoso es el vino pintatani, grueso y gustoso.
Es un importante centro misional durante La Colonia. El actual edificio está hecho en adobe con un portal lateral en piedra labrada. Era originalmente de 7 metros, más largo, y fue cortado a fines del siglo XIX. En su interior hay un gran arco en piedra que delimita dos capillas laterales. Al fondo se destaca un precioso retablo en piedra de dos niveles y seis nichos, con imaginería y cuadros religiosos. La iglesia posee un interesante púlpito policromado de Martín de Tours con dos pilas bautismales en piedras.
Esta festividad tiene lugar en los primeros días del mes de mayo de cada año, en los que miles de personas, locales y turistas se acercan para disfrutar de esta muestra costumbrista, con presentación de grupos de música y danza, exposiciones de productos, gastronomía y juegos para todas las edades.
Además en la Fiesta de la Vendimia de Codpa podrá conocer sobre el proceso de elaboración del “Pintatani”, un exquisito vino representativo de la zona.