Costanera ariqueña

Nuestra costa se extiende a lo largo de la ciudad y comienza con el humedal del río Lluta por el norte, hasta playa la liserilla por el sur, bien al sur, pasando las cuevas de Anzota, nuestra costa variada, ofrece hermosos paisajes, mucho deporte y una rica historia cultural.

Una de las características más destacadas de la costa de Arica es su clima soleado y cálido durante la mayor parte del año. Las temperaturas promedio suelen rondar los 25 grados celsius, lo que la convierte en un destino atractivo para los amantes del sol.

Costanera norte

Nuestra costanera norte comienza con el Humedal del río Lluta, este humedal aunque quizá no lo parezca, es uno de los más importantes del país, ya que se caracteriza por su biodiversidad y su valor como hábitat de numerosas especies de aves migratorias, como flamencos, garzas, patos y gaviotas. También alberga una variedad de especies de peces, anfibios y reptiles, click aquí para más información.

En la costanera norte podrás disfrutar de playa Chinchorro, siendo la más extensa apta para el baño y playas las Machas, si bien esta playa no esta habilitada para su uso, es frecuentada por surfistas y campistas que buscan desconectarse de la ciudad en tiempos de vacaciones.

Al costado sur de playa Chinchorro, pasando la desembocadura del río San José, existe otra playa poco frecuentada, renombrada por nuestro sitio como «playa Tortuga» en honor a las tortugas verdes que de vez en cuando llegan a alimentarse, esto con el fin de crear conciencia y tener el cuidado que se merecen.

Costanera sur

En costanera sur podrás disfrutar de las playas la Lisera y el Laucho, ambas son pequeñas ideales para pasarla en familia, te recomendamos visitarla en la tarde-noche, donde podrás disfrutar de una rica once, contemplando los bellos atardeceres ariqueños, y el baño nocturno es genial!, no te lo puedes perder.

Además de sus playas, la costa de Arica cuenta con varios atractivos turísticos. Uno de ellos es el famoso Morro de Arica, símbolo de gloria, patria y lealtad, reza nuestro himno, quizá sea nuestro emblema más icónico que se alza sobre la ciudad y ofrece una vista panorámica impresionante del océano y de la misma. También puedes visitar el puerto de Arica, que es uno de los más importantes del norte del país y donde podrás observar el movimiento de embarcaciones, cruceros y la actividad comercial.

Otro aspecto interesante de la costa de Arica es su conexión con la cultura indígena. Esta zona es cuna de la Cultura Chinchorro, que habitó este oasis en el desierto con una data de 10 mil años y nos dejaron las Momias Chinchorro, dicho sea de paso, son conocidas como las más antiguas de la humanidad.

Cómo llegar

mostrar opciones ocultar opciones

La «isla» del Alacrán

La ex isla del Alacrán es un lugar relevante para la práctica del surf y bodyboard en Arica y sus alrededores ya que cuenta con condiciones naturales como ser un rompeolas natural, lo que genera condiciones óptimas para la formación de olas de calidad en sus alrededores.

La geografía y la presencia de corrientes marinas en la zona contribuyen a la creación de olas consistentes y potentes, lo que ha convertido a Arica en un destino destacado para los surfistas tanto a nivel nacional como internacional. Mientras dejamos a la “Isla” para los más expertos, la playa Chinchorro, ofrece también excelentes condiciones para la práctica de surf a un nivel menos exigente, donde se puede comenzar a aprender este lindo deporte .

Una de las principales atracciones para los surfistas en Arica es la conocida ola de El Gringo, ubicada justamente en “la isla”. Es una de las olas más desafiantes y famosas de Chile, caracterizada por su intensidad y tubos tubulares. Es frecuentada por surfistas expertos en busca de emociones fuertes.

Arica es reconocida a nivel internacional por la calidad de sus olas y ha sido sede de importantes competencias de surf, como el Campeonato Mundial de Surf de la ISA (International Surfing Association) en el pasado. Esto ha contribuido a posicionar a la ciudad como un destino atractivo para los amantes del surf.

Si eres surfista o tienes interés en el surf, Arica definitivamente es un lugar que vale la pena visitar. Sin embargo, es importante tomar precauciones y respetar las indicaciones de seguridad, ya que las olas pueden ser poderosas y se recomienda tener cierta experiencia y habilidad para disfrutar de ellas de manera segura.

Playa Chinchorro

Es una de las playas más populares de Arica y se encuentra a unos 15 minutos en auto desde el centro de la ciudad. Esta playa se caracteriza por su amplia extensión de arena dorada y sus aguas templadas. Es un lugar ideal para disfrutar del sol, nadar y practicar deportes acuáticos como el surf, paddle, kayak y el bodyboard. Además, en Playa Chinchorro encontrarás una gran cantidad de restaurantes y servicios cercanos donde podrás disfrutar de la bohemia ariqueña.

Playa el Laucho

Ubicada a solo unos minutos a pie del centro de Arica, Playa El Laucho es otra opción popular para los visitantes. Esta playa cuenta con una amplia infraestructura turística que incluye restaurantes, quioscos de comida, servicios de alquiler de sombrillas, sillas y duchas. Sus aguas son tranquilas y aptas para el baño, y también hay áreas designadas para practicar deportes acuáticos como el kayak.

Playa la Lisera

Situada al sur del Morro de Arica, Playa La Lisera es conocida por sus tranquilas aguas lo que la hace ideal para la familia, para que los más pequeños aprendan a nadar y su lindo entorno. Esta playa es ideal para los amantes de los atardeceres y aquellos que buscan un entorno más familiar y tranquilo. Es la playa popular por excelencia y te aconsejamos visitarla de noche para capear el calor veraniego de Arica.