Chamarcusiña (Ausípar): Se trata de un sitio ubicado en la ladera sur del curso medio del Valle de Azapa, a 1.500 msnm, unos 10 km al oeste del Santuario de las Peñas. Cercano a este sitio se encuentra Chilpe (Az-49 y Az-50), un sector arqueológico muy deteriorado, que cuenta con sectores funerarios y una aldea de los periodos Intermedio Tardío y Tardío.
El sitio de arte rupestre de Chamarcusiña comprende un único panel. El panel se compone de una compleja escena donde dos grupos humanos se enfrentan con arcos y flechas, entre medio se ven algunos animales amarrados con cordeles. Con mucho cuidado se podría afirmar que estos grupos representan identidades étnicas distintas, ya que sus diferentes tipos de tocados (un sombrero con dos puntas, y otro con una punta) sólo a veces coinciden con la dirección y ubicación de los grupos. Así, Santoro y Dauelsberg (1985) suponen que se trata de un enfrentamiento entre distintos grupos étnicos por el espacio productivo de los valles bajos. Mientras que Niemeyer y Mostny (1983) lo interpretan como un caso específico de enfrentamiento por la posesión de ganado.
Texto transcrito de Chungara, Volumen 28, N° 1 y 2, 1996 (impreso 1998). Paginas 115-132. Universidad de Tarapacá.
Por Álvaro L. Romero Guevara
Para el trazado de ruta, se ha tomado como referencia el Agro y el paradero de Chamarcusiña.