Catedral San Marcos

Arica es una ciudad con un agradable clima que persiste durante todo el año, lo cual la hace perfecta para visitarla en los meses de otoño e invierno.

 

Una vez en Arica podrás disfrutar de sus bellas playas como La Lisera, el Laucho y Chinchorro y practicar surf en playa las Machas y si eres más avanzado surfear las famosas olas del gringo y el buey, así como también lanzarte en parapente desde la cima del Morro, practicar paddle, windsurf, kayak o trekking desde playa corazones (ubicada en el extremo sur) hacia el sector de Anzota, bello lugar donde puedes recorrer una ruta de 2,6 kms que finaliza en playa Liserilla (playa nudista), pasando por cuevas y hermosos lugares que han sido esculpidos por la erosión del viento y del mar.

Pero Arica no sólo es playas y sol, aquí puedes experimentar un turismo de intereses especiales como la observación de aves en humedal del Lluta (ubicado en extremo norte, playa las machas) la observación de picaflores (colibríes) en valle de Azapa.

Turismo arqueológico, visitando los museos de Colón 10 en pleno centro de la ciudad y el museo de arqueológico de Azapa, en el km 15 del valle del mismo nombre, donde podrá contemplar a la momias más antiguas del mundo; las momias Chinchorro. También puedes visitar muchos lugares de este tipo como el Pucara San Lorenzo, los geoglifos de la tropilla, atoca y cerro sagrado en sector cerro sombrero – Alto Ramírez, los geoglifos del águila, la rana, el gigante y las colcas de Huayllacan en valle de Lluta y la magnífica cueva de la Capilla en sector Corazones, en costanera sur.

Turismo patrimonial, visitando los monumentos nacionales que Arica posee como la Catedral San Marcos, La ex -Aduana (hoy casa de la cultura) y la Casa del Gobernador que fueron construcciones diseñadas en los talleres del famoso arquitecto francés Gustavo Eiffel, el bello edificio de la Gobernación marítima y el histórico edificio del FFCC Arica – La Paz, sin olvidar el curioso Museo del Mar.

Turismo histórico – militar, visitando el museo de armas ubicado en la cima del Morro, dónde además de visitar el museo puede recorrer la explanada donde encontrará ruinas de trincheras, el monumento al soldado desconocido y el Cristo de la Concordia además de tener una vista privilegiada de la ciudad y su costanera.

Todas estas actividades solo en la ciudad de Arica y sus valles, pero Arica también es sinónimo de altiplano. El Lago Chungara, con los Payachatas de fondo es su destino más famoso, pero hay otras localidades que debes visitar, como las termas de Jurasi, muy cercanas a Putre, las termas de Polloquere en Salar de Surire con el volcán Guallatire de fondo, el bello poblado de Socoroma, el pucara de Copaquilla, el tambo de Zapahuira y claro está Putre con sus nevados Taapacas son lugares que no debe dejar de conocer.

Todo lo anterior en altiplano, pero hacia el sur de Arica (Comuna de Camarones) también hay destinos que debes visitar. Codpa es un bello poblado y famoso por su vino Pintatani e Iglesia San Martín de Tours, desde aquí recomendamos visitar el poblado de Guañacagua haciendo trekking (lo puedes hacer en vehículo también) donde podrás disfrutar del clima y del paisaje del fértil valle de Codpa. En Guañacagua está quizá la iglesia más linda de todo el interior, la Iglesia de San Pedro y para finalizar puedes seguir el camino hacia el pozón de Jasjara, un magnífico lugar donde podrás refrescarte y tomar un rico baño.

José Luis ;)