Nuestro humedal de la desembocadura del río Lluta, se compone de una serie de pequeñas lagunas producto de aguas subterráneas y los desbordes veraniegos del río, asociada a vegetación silvestre como totorales, gramadales y matorrales de las cuales, dependen para su subsistencia un numero importante de especies faunísticas, destacando principalmente las aves entre las que encontramos playeros, chorlos, patos, garzas, entre otras, siendo especialmente abundante las aves migratorias.

Situación que alcanza un mayor realce elevando a un más su valor ecológico, si tomamos en cuenta que este humedal se encuentra en la región mas árida del planeta.

Considerado como sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad biología en Chile, este ecosistema se ubica dentro de los tres humedales más importantes del país en su calidad de refugio de aves migratorias y según el criterio Ramsar especifico nro 6, califica como "humedal de importancia internacional".

La desembocadura del río Lluta es un paso obligado en la ruta migratoria de muchas aves que provienen desde lugares tan lejanos como el Ártico y la tundra de Alaska.